X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
García Lorca, Federico
García Lorca, Federico
Federico García Lorca Fuente Vaqueros, Granada, 1898 - camino de Víznar a Alfacar, Granada, 1936. Hijo de Vicenta y Federico fue el mayor de cuatro hermanos. De su padre heredó la pasión por la música, que acabaría permeando su posterior obra. Durante la adolescencia creció su interés por la literatura. En 1915 comenzó a estudiar Filosofía y Letras, aunque no llegaría a terminarla. Por insistencia familiar se licenció finalmente en Derecho en la Universidad de Granada. Cuatro años después, se trasladó a la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde se relacionó con un fructífero grupo de artistas. Y es entonces cuando comienza a publicar libros de una poesía influida por la música y el folclore, que le merecieron el reconocimiento y éxito literario. Tras el viaje a América, su poética se torna más vanguardista y onírica, aunque siempre bajo su genio único y personal. En 1930 regresó a España y durante los años de la Segunda República continuó con su obra poética, aunque comenzó un corpus capital de literatura dramática. Al estallar la Guerra Civil en 1936, rechazó ofrecimientos para salir del país. En la mañana del 18 de agosto de 1936, fue fusilado en el Barranco de Víznar.
Leer más
Trilogía rural
Trilogía rural
García Lorca, Federico
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Trilogía rural
Trilogía rural
García Lorca, Federico

Hay cosas encerradas detrás de los muros que no pueden cambiar porque nadie las oye .
Una novia no acude a su boda.
Una campesina no logra quedarse embarazada.
Una viuda impone a sus cinco hijas su riguroso luto.
Las mujeres que protagonizan estos dramas rurales buscan a la luz de la luna un arroyo en la tierra árida del matrimonio, la maternidad y la viudedad, pero solo desentierran violencia, soledad y silencio.
La Trilogía rural de Federico García Lorca, compuesta por Bodas de sangre (1933), Yerma (1934) y La casa de Bernarda Alba (1936), es uno de los mayores hitos de la literatura española.
En las miradas que ha ilustrado Javi Cohen para esta edición brilla como en las propias obras la pasión, la venganza, la culpa, la desesperación y, por encima de todo, la represión de la mujer en la España rural de principios del siglo XX.
Lorca es un pozo sin fondo .
Ian Gibson
Leer más
ISBN: 978-99920-7632--3
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14.5 x 21.3
Páginas: 260
Estado: Disponible
Fecha de edición: 21-09-2022
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de García Lorca, Federico