X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
X
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
Compartir
Guardar en favoritos
17 SEP
Elisabet Riera

con Cristina Masanés

Galardonado en 2023 con la Beca Finestres d’Assaig en Català, Els alats / Los alados (Males Herbes / Siruela) es un ensayo híbrido, un texto que se mueve entre la mitología, la ornitología y la autobiografía con una belleza poética y una armonía extraordinarias.


Cuando era una niña, la autora de este libro caminaba Rambla de Barcelona abajo, tomada de la mano de su padre, con el deleite de llegar bajo la estatua de Colom, donde la esperaba el destino: a cambio de una moneda, los «ocellets de la sort» cogían con el pico un papelito de colores donde estaba escrito el mensaje de la fortuna. Desde entonces, los pájaros quedaron asociados para ella con la magia y el misterio. A lo largo de los años, su conversación interior con el pájaro Tirèsies la acompaña en los momentos clave de la vida y la lleva a adentrarse en nuestra relación con los seres alados de todas las épocas y mitologías. Porque los humanos siempre hemos codiciado las alas.

Desde que aprendimos a pintar, hemos representado pájaros: en las cuevas prehistóricas de Europa, en los sepulcros africanos, en las tumbas gélidas del Ártico. Han encarnado dioses e inspirado chamanes. Ellos, y por extensión todos los alados, han sido nuestro eslabón con el espíritu y el más allá. El mundo de las ideas es sobre todo un mundo hecho de alas: un universo poblado de pájaros, ángeles, dragones voladores, harpies, sirenas y hadas que ejercen de mensajeros celestiales a la vez que nos ayudan a elevarnos y nos empujan a trascender. Tenemos alas cuando soñamos, tenemos alas cuando nos enamoramos o nos sentimos traspasados por una visión. Un hilo invisible intuido por filósofos, antropólogos, artistas y poetas que la autora recorre en este ensayo lírico, que es también un recorrido por el hilo de la imaginación que la ha llevado hasta aquí.


Elisabet Riera (Barcelona, 1973) es fundadora y editora de la editorial Wunderkammer. Entre su obra literaria publicada, se cuentan: La línea del desierto (2011), Vidas gloriosas (2014), Fresas silvestres para Miss Freud (2016), Llum (2017), Efendi (2021) y Una vegada va ser estiu la nit sencera (2023), finalista al premio Òmnium a mejor novela del año. Vive, escribe y trabaja en Terrades (el Alt Empordà).

Cristina Masanés (Manresa, 1965) es autora de dos libros de ensayo biográfico, Lídia de Cadaqués: Crónica de un delirio (2001) y Germaine Gargallo: cuerpo, pintura y error (2014). En L’Avenç ha publicado dos libros dentro de la colección L’Accent: Eroica (2021) y Marxarons: Viaje por las cumbres y los valles del lenguaje (2024), este último finalista del Premio Finestres de Narrativa en Català 2024.


Horario: 19:00h
Más información: activitats@llibreriafinestres.com | 93 384 08 09