X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
X
Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER
LLEGIR
Compartir
Guardar en favorits
17 OCT
Juan de Salas

amb Claudia González Caparrós

Con El siglo (Ultramarinos Editorial), Juan de Salas inaugura la epopeya lírica española del nuevo milenio con un libro que bien podría ser una miniserie inspirada en los episodios nacionales de Benito Pérez Galdós. 


Decía Elias Canetti a propósito de su ambicioso ensayo de 1960, Masa y poder, sobre las dinámicas institucionales de control social en el siglo XX, que sentía que por fin había podido «agarrar a este siglo por el cuello». Con su nuevo poemario, podemos decir que Juan de Salas ha agarrado al suyo también, pero además lo ha hecho pasar por el tubo, hasta hacerle cantar de agudeza, arte e ingenio.  

El siglo emprende con furor y comedia una larga ruta turística por la España decimonónica de Isabel II, las guerras carlistas y el ruido de sables, y, por figuración, nos ofrece una mayor visibilidad de la España del euro en la que nació el autor y el resto seguimos vivos. Por lo tanto, también es una visita guiada a pie de obra por nuestros propios corazones. 

El autor ultimó los detalles del libro en la Residència Literària Finestres. 


Juan de Salas (Madrid, 1999) se graduó en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Investiga sobre la ciudad, el paisaje y la mirada. Ha sido becario de Remedios Zafra en el Instituto de Filosofía del CSIC. Forma, junto a Clara Harguindey y Claudio Hontana, Archivo Orsini, un proyecto colectivo de escritura e investigación sobre arte contemporáneo. Ha publicado Los reales sitios (Ultramarinos, 2022) y el fotolibro El mundonuevo (RUA Ediciones, 2025) con Asier Rua. Ha sido becario de literatura en la Real Academia de España en Roma en el curso 2024-2025. 

Claudia González Caparrós (A Coruña, 1993) es cofundadora de crisi, un espacio de pensamiento en la ciudad de Barcelona. Allí trabaja como librera y profesora, y se encarga con Raquel Miralles de la gestión y la logística tanto de la librería como de la programación de cursos y actividades. También ha traducido a autores como Valzhyna Mort, Emilio Araúxo, Kenneth Koch, Barbara Guest o H.D., y es autora de los poemarios Si la carne es hierba (Sully Morland) (2015), te miro como quien asiste a un deshielo (2018) y Los augurios se rechazan (2023), todos publicados por La Bella Varsovia. 


Horari: 19:00h
Més informació: activitats@llibreriafinestres.com | 93 384 08 09