X
0 Artículos
Cistella
0 Artículos
X
Accedir
ENREGISTRAR-ME A FINESTRES
LLIBRERIA
PER
LLEGIR
Compartir
Guardar en favorits
28 OCT
Ruben Pater

amb Jordi Costa

En Las políticas del diseño (Ciento Ochenta Grados), Ruben Pater indaga en el contexto cultural y político de la tipografía, los colores, la fotografía, los símbolos y el diseño de información que utilizamos a diario. 


Diseñadores, especialistas en comunicación y creadores de imágenes tienen el poder de dar forma a la comunicación visual. Y ese poder conlleva una gran responsabilidad. ¿Somos conscientes, en tanto que profesionales creativos, del significado político que tiene nuestro trabajo y del impacto que ejerce en la hiperconectada sociedad actual? 

En Las políticas del diseño examinamos diversos contextos y estereotipos culturales a través de ejemplos gráficos de todo el mundo. Dejamos patente que las herramientas de comunicación nunca son neutras y animamos a quienes las usan a replantearse su comprensión de la cultura a un nivel global. 


Ruben Pater es diseñador en un momento en el que el diseño es prácticamente lo último que el mundo necesita. Diseña, escribe y enseña en busca de alternativas éticas. Tras licenciarse en diseño gráfico, trabajó como diseñador en diferentes estudios de los Países Bajos. Su experiencia laboral lo llevó a cursar un máster en el Instituto Sandberg de Ámsterdam, que completó en 2012. Su práctica combina periodismo, activismo y diseño gráfico bajo el nombre Untold Stories. Es autor de dos libros sobre comunicación visual y diseño: The Politics of Design (BIS, 2016) y CAPS LOCK (Valiz, 2021). Vive y trabaja en Barcelona e imparte clases en la Escuela Superior de Diseño e Ingeniería Elisava y en el centro universitario de artes y diseño BAU. 

Jordi Costa publicó, por primera vez y antes de cumplir la mayoría de edad, en la sección de crítica de cómic de la revista El Víbora. Es autor de los libros Mondo Bulldog (Temas de Hoy, 1999), Vida Mostrenca (La Tempestad, 2002), Todd Solondz: En los suburbios de la felicidad (Ocho y Medio, 2005) y Cómo acabar con la Contracultura (Taurus, 2018), entre otros. Ha comisariado las exposiciones Cultura Basura: una espeleología del gusto, J. G. Ballard, autopsia del nuevo milenio, Stanley Kubrick (las tres en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona), Ficciones en serie y Ficciones en serie: Segunda temporada (SOS 4.8) y Plagiarismo (La Casa Encendida), esta última junto a Álex Mendíbil. Actualmente es responsable del departamento de exposiciones en el CCCB. 


Horari: 19:00h
Més informació: activitats@llibreriafinestres.com | 93 384 08 09