X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
X
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
Compartir
Guardar en favoritos
PALAMÓS - 24 JUL
Andrea Cote y Carlos Pardo

Aprovechando su paso por la Residència Literària Finestres, Andrea Cote y Carlos Pardo visitan nuestra librería de Palamós para ofrecernos un recital de sus últimas dos obras: respectivamente, Querida Beth (Visor) y La comedia de la carne (La Bella Varsovia). 


«En Querida Beth», escribe Piedad Bonett, «Andrea Cote, con ironía, con ternura, con descarnada verdad, recorre la desolación de una vida y en ella la del migrante que pedalea día a día en busca de la promesa incumplida, cada vez más cerca del pasado y más lejos del presente. A través de lo narrativo, lo epistolar, lo escueto de los lenguajes publicitarios y un oscuro lirismo que punza las realidades más hondas, estos poemas dan cuenta del sueño, del desaliento, la rabia, la melancolía y la extrañeza del retorno, que solo confirma que la vida siempre estuvo en otra parte. Un libro de una belleza sobrecogedora». 

Por otra parte, La comedia de la carne ha sido definido como el libro de poemas más ambicioso, bromista y triste de Carlos Pardo. Unas veces muy lírico y otras con la negrura de un moralista, bien con poemas breves y sencillos o con largas aventuritas narrativas en verso, La comedia de la carne interroga sobre algunas cuestiones afectivas de nuestro mundo contemporáneo. ¿Y a quién? En primer lugar, a su pareja; eso parece. Pero también es una voz que se pregunta a sí misma. Y por supuesto a ti que lees, voz que escuchas, hasta alcanzar una conversación permeable, plural. 


Andrea Cote (Barrancabermeja, 1981) es autora de los libros de poemas Puerto calcinado (2003), La ruina que nombro (2015) y Chinatown a toda hora (2017). Ha publicado además los libros en prosa Una fotógrafa al desnudo: biografía de Tina Modotti (2005) y Blanca Varela o la escritura de la soledad (2004). Es doctora en literatura por la Universidad de Pennsylvania. Ha obtenido el Premio Nacional de Poesía de la Universidad Externado de Colombia (2003), el Premio Internacional de Poesía Puentes de Struga (2005), el Premio Cittá de Castrovillari Prize (2010) y el International Latino Book Award (2020). Tradujo al español a los poetas J. Kahlil Gibran, Jericho Brown y Tracy K. Smith.  

Carlos Pardo (Madrid, 1975) es autor de los libros de poemas El invernadero (finalista del Premio de poesía Hiperión; Hiperión, 1995), Desvelo sin paisaje (Premio Emilio Prados de poesía joven; Pre-Textos, 2002), Echado a perder (Premio Generación del 27; Visor, 2007), Los allanadores (Pre-Textos, 2015; Premio Ojo Crítico 2016 y traducido al italiano); y La comedia de la carne (La Bella Varsovia, 2025). Ha participado en las antologías Hacer pie: Poemas reunidos (Hum, 2011), en Chile, y El animal ha llegado a una edad (Conaculta, 2013), en México. También ha publicado las novelas Vida de Pablo (Periférica, 2011), El viaje a pie de Johann Sebastian (Periférica, 2014) y Lejos de Kakania (Periférica, 2019). 


Horario: 19:30h
Más información: activitats@llibreriafinestres.com | 972131870