X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
X
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
Compartir
Guardar en favoritos
27 OCT
Ana Penyas

con Yaiza Berrocal

En En vela (Salamandra Graphic), la galardonada con el Premio Nacional de Cómic 2018 Ana Penyas nos habla del implacable mal de nuestra era: el insomnio. 


¿Qué nos mantiene despiertos por la noche? Ana Penyas busca dar respuesta a esta pregunta. La autora dirige su mirada atenta, crítica y reveladora hacia el insomnio, la angustia compartida que se ha convertido en uno de los grandes males de nuestra era. 

En vela es una historia coral que transcurre durante seis noches y un día. Las horas sin dormir revelan situaciones de precariedad laboral, incertidumbre y desigualdades sociales que a menudo se transforman en fantasmas. Además, la falta de desconexión de las pantallas y el consumo de ansiolíticos como herramienta para sostener la vida dejan una huella profunda en la salud mental. 

Ana Penyas, Premio Nacional del Cómic 2018 por Estamos todas bien, vuelve a poner el foco en una realidad compleja, convirtiendo su obra en un aparato crítico y poético. 

La multipremiada autora acumula los siguientes reconocimientos: Premio Angouleme Éco-Fauve RAJA 2023 por Todo bajo el sol, Premio ACDCómic mejor obra nacional 2021 por Todo bajo el sol, Premio Nacional de Cómic 2018 por Estamos todas bien y el Premio FNAC-Salamandra Graphic 2017 por Estamos todas bien


Ana Penyas (Valencia) recibió una mención especial en el VI catálogo Iberoamérica Ilustra con la serie Viaje al interior y ganó la edición siguiente con Buscando un sitio. Ha realizado exposiciones individuales en Estudio 64 (Valencia, 2016) y en la O! Galería (Lisboa, 2015), y ha participado en varias exposiciones colectivas, como Refugio Ilustrado (Valencia, 2016) y AnArco (Valencia, 2016). Ha publicado con la editorial Mil razones, Libros del K.O., la web cultural MipetitMadrid, elHype y la revista Bostezo, y es ilustradora en la revista Pikara Magazine. En la actualidad está desarrollando dos álbumes ilustrados para la nueva editorial Cocoyoc. También ha colaborado en el fanzine valenciano Arròs negre, el proyecto sonográfico Hits With Tits, la plataforma CIES NO o el proyecto Refugio Ilustrado.  

Yaiza Berrocal (Llinars del Vallès, 1991) estudió Teoría de la literatura y Literatura comparada y el Máster en literatura española e hispanoamericana en la Universitat de Barcelona. En Madrid se especializó en guión audiovisual en la Universidad Carlos III y continuó su formación en dramaturgia en el Teatro del Barrio. Su obra La cadena del frío obtuvo el Premio Calderón de la Barca 2020. Ha recibido diversas becas de creación, entre las que destacan la Residencia Artística en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores y las Ayudas a la Creación Literaria de la Comunidad de Madrid. Ha trabajado como librera, guionista y docente de educación secundaria. También como acomodadora en un gran teatro de ópera. Es autora de Curling (Hurtado&Ortega).


Horario: 19:00h
Más información: activitats@llibreriafinestres.com | 93 384 08 09