X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
X
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
Compartir
Guardar en favoritos
19 NOV
C Tangana

con Joan S. Luna y José de Montfort

ATENCIÓN: C. Tangana no ha colaborado en este libro ni estará presente en el evento.

C Tangana: Del rap crudo a la alfombra roja (Libros del Kultrum) nos brinda una poliédrica aproximación a la vida y obra de Antón Álvarez, tanto en sus sesiones en los estudios de grabación como sobre las tablas, y durante sus giras con otros compañeros de armas. 


Las muy diversas mutaciones en las que se ha embarcado el artista diseccionado en estas páginas, por muchos conocido como C. Tangana, mas también por otros como Crema, el Madrileño (por antonomasia, pese a su sentida raigambre celtíbera), y Pucho para sus más allegados —sin que por ello haya dejado de atender a su verdadero nombre, Antón Álvarez Alfaro—, es un fenómeno digno de encomio y de estudio por su versátil carrera musical, pero también por sus no menos singulares emprendimientos artísticos y empresariales; aventuras que trascienden sus primeros tientos profesionales consagrados a la música para alcanzar también a la moda y el cine, y conforman la prolífica producción artística de este portento multidisciplinar. De las diversas facetas de este singular creador que emanan de sus reencarnaciones y de sus azarosas incursiones en todo lo abarcado hasta la fecha dan cuenta y noticia estos breves ensayos que, a modo de semblanzas, nos brindan una poliédrica aproximación a la vida y obra del biografiado, tanto en sus sesiones en los estudios de grabación como sobre las tablas, y durante sus giras con otros compañeros de armas, pero también en el curso de sus notables colaboraciones con otros creadores. 

C Tangana: Del rap crudo a la alfombra roja también es la historia de quien «ha reventado las costuras de la industria» —en palabras de Manuel Jabois— y supo jugar con las herramientas del sistema para cambiarlas a su favor, aunque todo el mundo pensara lo contrario, aunque, incluso, pareciese lo contrario… 


Joan S. Luna (Barcelona, 1976) lleva más de treinta años dedicado al mundo de la crítica musical como jefe de redacción del medio especializado Mondo Sonoro. Ha sido colaborador también de otros medios como El País o El Mundo, así como de diversos programas radiofónicos (Cadena Ser, Catalunya Ràdio). Además, sus textos han sido incluidos en varios ensayos colectivos relacionados con la música pop rock. Como autor, ha publicado Los colores del underground (2013) —centrado en el mundo del surrealismo pop y el lowbrow— y el bolsilibro Amarga como el peyote. Actualmente se encuentra trabajando —junto al dibujante Jordi Pastor— en la novela gráfica Son cuatro días

José de Montfort (Castellón, 1977) es especialista en marketing y comunicación editorial, además de escritor y periodista. Escribe regularmente para medios como The Objective, Letras Libres, Zenda, El ministerio, el suplemento cultural de la revista Ctxt y la revista El Duende. Dirige, produce y presenta el videopodcast en Subterfuge Radio: La música también se lee. Es autor del libro de relatos Fin de fiestas (Suburbano, 2014). 

*Asignación de asiento por orden de llegada. Número de butacas limitado. Si al llegar no quedan asientos libres, su reserva pasará a ser de pie.


Horario: 19:00h
Más información: activitats@llibreriafinestres.com | 93 384 08 09