X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
X
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
Compartir
Guardar en favoritos
Cuestionario Finestres
El Epílogo: Michel Nieva
por
Finestres
02.07.2025

¿En qué momento de tu vida has sido más feliz?

No me gusta idealizar momentos pasados de mi vida aunque termino incurriendo en ese vicio por mi naturaleza melancólica. Pero diría que mi adolescencia, después de la terrible crisis económica que hubo en Argentina en 2001. Fueron momentos terribles para el país y nuestras familias pero a esa edad de descubrimiento se vivía la austeridad y la excepcionalidad de la época como una aventura.

¿Cuál es tu mayor miedo?

Me preocupan la escalada del fascismo internacional y las víctimas de sus peores expresiones: la xenofobia, la guerra y el terrorismo económico.

¿Cuál es tu primer recuerdo?

No me acuerdo.

¿A qué persona (viva) admiras más y por qué?

Dentro de la literatura, a César Aira. Porque, como muy pocos artistas, sigue aspirando a crear nuevas formas artísticas. Creo que, tanto en el buen como el mal sentido, es una clase de escritor que no existe más. Me gusta también que Aira cultive el misterio y la opacidad, en una época en la que los escritores se han vuelto figuras obscenas, compartiendo en redes su frívola cotidianidad, su turismo por festivales literarios y sobreexponiéndose a situaciones públicas que los hacen parecer más estúpidos de lo que ya son.

¿En qué época histórica te gustaría haber vivido?

El siglo XIX es una época que siempre me atrajo, pero entregados al juego me gustaría haber vivido tiempos que nunca existieron, como la ucronía propuesta por Jorge Baradit en “Proyecto Synco”, novela en la que Allende nunca es derrocado y triunfa el socialismo cibernético en América Latina. También me encantaría viajar a eras geológicas pasadas para conocer especies extintas como los dinosaurios o los trilobites.

Haznos una pequeña lista de tus libros o autoras preferidas.

Puedo mencionar tres libros que en este mismo momento ejercen algún tipo de influencia sobre mí: La glándula de Ícaro de Anna Starobinets, Estrella roja de Aleksándr Bogdánov i Cabe la forma de Mario Montalbetti.

Si pudieras ser un personaje de ficción, ¿cuál serías?

Recuerdo que cuando leí por primera vez Luz de agosto de Faulkner en mi adolescencia me causó una impresión tan vívida que quise ser su protagonista, Lena Grove. Me gustaría ser también Ijon Tichy, el astronauta de las novelas de Lem, simplemente porque me encantaría viajar por las estrellas.

¿Cuál es tu olor favorito?

Mi abuelo, que trabajaba en una farmacia, fabricó durante un tiempo una colonia llamada “Gran Fantasio”. El nombre proviene de que cuando fue a la imprenta a encargar etiquetas le regalaron las que llevaban ese nombre, que era una errata del nombre de otra marca, “Gran Fantasía”. Nunca probé esa colonia dado que la dejó de fabricar al poco tiempo porque no funcionó comercialmente, pero siempre quise creer que de oler esa colonia sería mi olor preferido.

¿Cómo te defines políticamente?

Peronista, panlatinoamericanista y posadista.

¿Cuál es tu placer culpable?

Tras años de terapia psicoanalítica, procuro no mezclar el placer y la culpa, empresa no siempre exitosa.

¿A quién invitarías a tu fiesta ideal?

A mis amigos y amigas.

Explícanos el momento más vergonzoso de tu vida.

Siempre me da mucha vergüenza hablar en público, así que imagino que la primera vez que leí un texto mío en vivo, como a los veinte años. Tuve que beber mucho alcohol para animarme a hacerlo, y cuando llegué al escenario mi estado  y apariencia eran deplorables.

¿Cuál consideras que es tu mayor hazaña?

No soy una persona heroica, no creo haber incurrido en ninguna hazaña ni acto digno de mención.

¿Qué canción o canciones te gustaría que sonaran en tu funeral?

Entre mis proyectos actuales no se encuentra morir así que aún no he planeado mis ceremonias fúnebres ni mucho menos su banda sonora.

¿Dónde te gustaría estar ahora mismo?

Ahora mismo estoy en la Costa Brava y me parece un buen lugar para tomar cierta distancia del terrible presente del mundo. Pero siempre termino por extrañar Buenos Aires al poco tiempo de no encontrarme allí.

¿Cómo te gustaría ser recordado?  

Preferiría no ser recordado.

Ficciones gauchopunks
Nieva, Michel
19 €
Comprar
Reservar
Ciencia ficción capitalista "Cómo los multimillonarios nos salvarán del fin del mundo"
Nieva, Michel
12.9 €
Comprar
Reservar
Tecnología y barbarie "Ocho ensayos sobre monos, virus, bacterias, escritura no-humana y ciencia ficción"
Nieva, Michel
16.9 €
Comprar
Reservar
La infancia del mundo
Nieva, Michel
18.9 €
Comprar
Reservar